
El Waiver 212(d)(3): Perdón de Inadmisibilidad para Visas de No Inmigrante
Freddy Castillo
3/11/20252 min read


¿Qué es el Waiver 212(d)(3)?
El waiver 212(d)(3) es un perdón especial que permite a personas declaradas inadmisibles ingresar a los Estados Unidos con una visa de no inmigrante. Este perdón se otorga de manera discrecional y permite que la persona reciba una visa temporal a pesar de su inadmisibilidad.
¿Quiénes pueden solicitar el Waiver 212(d)(3)?
Este perdón puede ser solicitado por personas que desean ingresar a EE.UU. con una visa de no inmigrante (como B1/B2, F1, J1, entre otras) pero han sido declaradas inadmisibles por razones como:
Fraude o tergiversación (212(a)(6)(C)(i)): Haber mentido en una entrevista de visa o en documentos migratorios.
Presencia ilegal en EE.UU. (212(a)(9)(B)): Haber acumulado presencia ilegal en EE.UU. y estar sujeto a un castigo de 3 o 10 años.
Antecedentes penales (212(a)(2)): Haber cometido ciertos delitos menores que no lo descalifiquen permanentemente.
Otras razones de inadmisibilidad, como problemas de salud o previas deportaciones.
¿Cuándo no se puede solicitar este perdón?
El waiver 212(d)(3) no está disponible para personas con ciertos delitos graves, involucradas en terrorismo, tráfico de drogas o aquellas consideradas una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.
¿Cómo solicitar el Waiver 212(d)(3)?
El proceso para solicitar este perdón es el siguiente:
Solicitar una nueva visa en la embajada o consulado de EE.UU.
Asistir a la entrevista consular y reconocer la causal de inadmisibilidad.
Expresar el interés de solicitar el perdón 212(d)(3).
El oficial consular decide si recomienda el perdón ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revisa la solicitud y toma una decisión.
Si se aprueba, la visa se emite con el perdón concedido.
Factores que se consideran al aprobar o rechazar el Waiver 212(d)(3)
El DHS y CBP evalúan varios factores antes de conceder el perdón, entre ellos:
La naturaleza y gravedad de la causal de inadmisibilidad.
El tiempo que ha pasado desde el incidente.
Si la persona representa un riesgo para EE.UU.
Las razones del viaje y su necesidad de ingresar a EE.UU.
Si el solicitante ha demostrado buena conducta desde la falta cometida.
¿Cuánto tarda el proceso?
El tiempo de procesamiento varía, pero generalmente puede tomar de varios meses a un año, dependiendo de la carga de trabajo del DHS y CBP.
¿Se aprueba siempre el Waiver 212(d)(3)?
No. Este perdón es discrecional, lo que significa que cada caso se evalúa de manera individual y no hay garantía de aprobación. Si la falta fue grave o reciente, es probable que la solicitud sea rechazada.